Uncategorized

CÁTEDRA DE LA PAZ. CONVIVENCIA PACIFICA. ABRIL 19 – 23: EL HALCÓN Y LA RAMA

EL HALCÓN Y LA RAMA

 

Tomado de:  https://www.youtube.com/watch?v=NDmATXgGKQI

 

ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA, ACUDIENTES, CUIDADORES. QUERIDOS ALUMNOS.  EL CENTRO EDUCATIVO RURAL CLAUDINA MÚNERA, PRESENTA A TODOS USTEDES, EL VIDEO REFLEXION, *EL HALCÓN Y LA RAMA*. ESPERAMOS SEA VISTO BAJO LA ORIENTACIÓN DE SU PROFESOR DIRECTOR DE GRADO Y LUEGO REALIZAR EL COMENTARIO EN LA CÁTEDRA DE LA PAZ.

DIOS

FAVOR DAR CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE, PARA PODER VER EL VIDEO

 

58 Comentarios

  • Gustavo Restrepo

    Los seres humanos tenemos sueños, queremos llegar a nuestros objetivos trazados y que los resultados sean los q esperamos, pero al mismo tiempo le teme a lo desconocido y ese miedo es el que en muchas ocasiones no nos deja avanzar. Por eso hay momentos en lo que necesitamos de un suceso inesperado, de algo que nos saque de la zona de confort, para enfrentarnos al mundo y ver de todas las cosas que somos capaces de lograr.

  • LUZ DARY MONTOYA SERNA

    Alos seres humanos nos da temor en muchos momentos tomar riesgos a avanzar o a tomar grandes grandes decisiones en nuestras vidas, olvidando que fuimos dotados de grandes habilidades para asumir el riesgo y ser grandes triunfadores.
    Además muchas veces creemos que nos la sabemos todas y desvalorizamos a aquellos que por condición humana son humildes. muchas veces pensamos que el conocimiento y acierto lo tiene el que más ha estudiado o posee mas dinero. aceptemos que todos somos dotados de grandes virtudes y conocimiento ,simplemente no todos nos atrevemos a enfrentar grandes desafíos y retos que a diario nos presenta la vida.

    • Daniel Enrique Correa Gallardo

      Los seres humanos muchas veces somos como el halcón nos quedamos siempre en la rama sin trazar nuestras metas llegar a un futuro nos estancamos en una sola cosa sin salir del confor muchas veces por miedo temor a volar y cortar esa rama y así poder llegar a ser lo que queremos

      • Mateo cano

        Que muchas veces nos sentimos inseguros de algo que nosotros podenos hacer .y aveces necesitanos ayuda de otras personas como para que nos den ese empujon

      • Lauracano

        Que muchas veces nos sentimos inseguros de algo que nosotros podemos hacer.y que aveces necesutamos el empujon de otras personas para poder realisarlo

    • Mariangel López roman

      Que siempre debemos luchar por nuestros ideales sin importar lo que tengamos que enfrentar ..hay que salir de nuestra zona de confort con el tiempo se verán el resultado de nuestros esfuerzos..

  • Maria jose velez ortegon

    A veces la vida se nos pone dificil y nos quedamos sentados esperando que todo se solucione, la rama que nos ataja es la que debemos soltar para mirar nuevos horizontes y asi ver un mejor futuro.

    • Matías betancur rodriguez

      Aunque te sientas mal hay que seguir adelante y volar como el halcón que se quedó en la rama por mucho tiempo y cuando cortaron la rama el halcón voló

      • Matias

        Yo entendí que nosotros muchas veces nos aferramos a cosas que no nos sirve,y se nos hacen familiares y decidimos quedarnos hay,asta que alguien nos corta a lo que nos aferramos y salimos abolar

        • Zorelvys Andreina Ruiz Rivas

          No debemos aferrarnos a algo que no es nuestro, hay que salir adelante y volar para lograr nuestros objetivos planteados como seres humanos en nuestras vida.

        • Valentina ossa Acosta

          Todos deberíamos ser ejemplo para un mañana mejor ojalá todos fuéramos como el halcón seríamos mejores personas

    • Guadalupe

      alos seres humanos le tenemos miedo temor por tomar riesgos de tomar de siones de la vida y que nosotros somos adotados para asumir el riesgo y ser grandes triunfadores muchas veces pensamos que el conocimientos es para los que es tudian o pose en más dinero pero nos tocan grandes sesiones y ay que luchar para ser alguien en la vida

      • Matías acosta

        Muchas veces sentimos miedo de avanzar por miedo a fracasar por eso muchas veces nesecitamos la ayuda de personas que nos ayuden y nos quieran ver bien

    • Deivid Galviz

      Los que ya volamos y viajamos
      Nos conformamos con lo familiar, con lo cómodo,lo seguro y lo conocido y nos podamos sobre la rama segura de la confianza a veces volamos un poco para salir en busca de alimento o de descanso y recreación pero regresamos siempre al nido donde nos esperan nuestra familia

  • Emmanuel velez ortegon

    A veces la vida se nos pone dificil y nos quedamos sentados esperando que todo se solucione, la rama que nos ataja es la que debemos soltar para mirar nuevos horizontes y asi ver un mejor futuro.

  • ALEJANDRO TAMAYO GIRALDO

    En la vida encontramos momentos, lugares y pensamientos que sin darnos cuenta nos estancan y no nos permiten evolucionar, esa zona de confort la aceptamos de manera terca sin permitirnos atrevernos al cambio; en este sentido atrevernos a cambiar momentos, lugares o pensamientos nos traslada a estados de crecimiento tanto personal, profesional y social que nos mantendrán vigentes en la vida.

    • Juan sebastian

      Que la vida aveses se pone difícil y tenemos que salir adelante y no quedarnos sentados esperando a que todo se solucione.

  • Jeronimo

    Por muy dura y complicada que se nos ponga la vida tenemos que tratar de buscar soluciones y nunca perder la fe en Dios y en que todo saldrá de la mejor manera

    • Carolina González

      Casi siempre nos da miedo el cambio, nos da miedo experimentar cosas nuevas, nos da miedo no obtener el resultado que esperamos o no adaptarnos de la misma manera a este cambio, pero la vida se trata de tomar riesgos para avanzar, para conocer cosas nuevas, para caernos y aprender de eso, porque un cambio siempre traerá cosas nuevas sean buenas o malas, pero de las dos podemos aprender, miremos nuevos horizontes y aceptemos el cambio.

    • Juan sebastian

      Que la vida aveses se pone difícil y tenemos que salir adelante y no quedarnos sentados esperando a que todo se solucione.

      • Darwin Posso Gallo

        Es muy cierto que en ocasiones nos acostumbramos a una manera de vivir y nos da miedo cambiar algunas cosas, que no están aportando a nuestra vida y que nos tiene estancados, por esto es muy importante no sentir miedo al cambio talvez traiga cosas buenas.

  • Mariana Montoya Velez

    La cátedra de la la paz nos enseña a no tener miedo, a dejar que las cosas que fluyan, a no aferrarnos a las cosas materiales.. la vida nos pone muchos obstáculos y nos quedamos esperando que las cosas se solucionen por si solas debemos luchar por eso
    t superar todo los obstáculos que vengan..

  • Mariana Montoya Velez

    La cátedra de la la paz nos enseña a no tener miedo, a dejar que las cosas que fluyan, a no aferrarnos a las cosas materiales.. la vida nos pone muchos obstáculos y nos quedamos esperando que las cosas se solucionen por si solas debemos luchar por eso
    Y superar todo los obstáculos que vengan..

    • Lizeth Hernandez

      Cuando los seres humanos somos perseverantes para alcanzar nuestros sueños, demostramos que estamos interesados en seguir luchando por nosotros, así se atraviesen mil obstáculos… Ahí que seguir adelante.

  • Martha Cecilia Ortiz Sánchez

    A menudo, lo más fácil es abandonar nuestras metas y simplemente rendirnos. Olvidarnos de nuestros sueños y regresar a la comodidad de la mediocridad. Y simplemente dejarnos dominar por los obstáculos y huir. Lo importante es que contra todo esto hay un gran antídoto llamado perseverancia. La carrera no es siempre ganada por el más rápido, ni el partido por el más fuerte, sino por aquel que continúa avanzando, rehusándose a rendirse.

  • DEINER USUGA BURITICA

    No debemos apegarnos de las pocas cosa que tenemos o quedarnos en un solo trabaja, hay que mejorar y a prender nuevas cosas para ir llevando una vida mejor.

  • Wilder holguin saldarriaga me q

    El rey resivio dos Alcones de regalo y un Alcón quería volar pero el otro no se movía de una rama y el rey queria que volara en tonces mando alos que sabían muchos de alcones no lo pudieron despertar y entonces un día un granjero le dijo al rey si podía intentar despertar y el rey dijo que si y entonces el granjero fue y al siguiente día el alcones estaban volando y el rey lepregunto al granjero y el granjero le respondio que le cortaro la rama y entonces el dijo que todos los animales pueden volar

    • David stiven

      Yo digo que hay mucha gente que se deja llevar x los obstáculos en él camino y malos comentarios etc… Y también aveces solo queremos tener un buen puesto de trabajo, ser alguien importante, etc . pero no hacemos nada por eso solo quieren las cosas lo mas fácil posible y no debe ser asi tambien debemos hacer cosas que arriesgemos para tener lo que queremos

  • Guadalupe

    alos seres humanos le tenemos miedo temor por tomar riesgos de tomar de siones de la vida y que nosotros somos adotados para asumir el riesgo y ser grandes triunfadores muchas veces pensamos que el conocimientos es para los que es tudian o pose en más dinero pero nos tocan grandes sesiones y ay que luchar para ser alguien en la vida

  • Dulce María Areiza Sanchez

    Nunca debemos quedarnos estancados en algo todos tenemos habilidades y capacidades para enfrentar lo que la vida nos trae cada día,no debemos aférranos a lo que no puede ser o nos hace daño buscar caminos y opciones diferentes nos hace crecer cada día mas debemos soltar la rama que no lo impide para poder volar alto y lograr nuestras metas

    • John alexander trujillo sepulveda

      A veces los seres humanos nos pasa lo mismo que nos quedamos estancados en un solo lugar y no queremos en nuestro caso salir adelante por nuestros sueños metas y objetivos por miedo al fracaso y como el halcón le daba miedo de no volar solo con la ayuda de un granjero que le cortó la rama y el ave voló así mismo debemos luchar y no quedarnos en el lugar de confort

  • Jose Adres colorado cano

    no debemos dejar que los pensamien tos negativos nos bloqueen en la vidatenenos que ser positivos y

    enfrentar los medos que tengamos parra poder lograr las metas propuestas.

  • ANGELA MARCELA LÓPEZ B.

    Todos los seres humanos poseemos las capacidades y las habilidades para cumplir nuestros sueños, solo necesitamos algunas veces de la motivación para podernos impulsar y lograr nuestros objetivos.
    liberarnos un poco y no aferrarnos al pasado o a lo material nos permitirá conseguir cambios positivos en nuestra vida.

  • Yeny Andrea Morales

    Está reflexión nos muestra y nos dice que debemos seguir adelante,que debemos volar y no que darnos ahí esperando a que nos lleguen las cosas,debemos luchar por nuestros sueños y metas,debemos dejar nuestros miedo y afrontarlos

  • Paula Andrea Echavarría

    “Todos estamos hechos para volar”
    Todos tenemos las mismas capacidades para emprender nuevas metas el día que nos lo propongamos.
    Para lograr grandes metas hay que abandonar algunos hábitos que no conducen algún lado, solo nos dejan en el conformismo, debemos adoptar nuevas rutinas que nos lleva a alcanzar grandes metas.
    Si quiero ser mejor persona cada día y ocasionar un cambio positivo en el entorno que me rodea, es necesario que abandone la frase “que pesar” por “¿en qué te puedo ayudar?”.

    • Juan David García Narváez

      me deja muy en claro que no nos podemos aferrar mucho alas cosas materiales , que no nos dejemos llevar del miedo y sigamos con la frente en alto.

  • Sebastián Ferrer

    El ser humano en su naturaleza es reacio a los cambios, cuando bebés, no queremos dejar la leche materna por otras comidas, aún más sabrosas, no aceptamos con agrado los cambios de ambientes (mudanzas, empleos, colegios)… Soltar nuestra zona de confort es un riesgo que no nos gusta tomar, no por amor sino por miedo, las experiencias nuevas siempre atemorizan, más sin embargo no podemos dejar de vivir, y entendamos vivir como la mejor experiencia, por miedo. El miedo es una barrera mental que podemos saltar siempre que se quiera… Tener miedo no es más que la forma de saborear nuestros sueños, metas o proyectos… Soltemos eso que nos atemorizan y salgamos cada día a vivir una nueva victoria…

    • Santiago Ferrer

      El ser humano en su naturaleza es reacio a los cambios, cuando bebés, no queremos dejar la leche materna por otras comidas, aún más sabrosas, no aceptamos con agrado los cambios de ambientes (mudanzas, empleos, colegios)… Soltar nuestra zona de confort es un riesgo que no nos gusta tomar, no por amor sino por miedo, las experiencias nuevas siempre atemorizan, más sin embargo no podemos dejar de vivir (y entendamos vivir como la mejor experiencia de cosas y casos nuevos) por miedo. El miedo es una barrera mental que podemos saltar siempre que se quiera… Tener miedo no es más que la forma de sabotear nuestros sueños, metas o proyectos… Soltemos eso que nos atemorizan y salgamos cada día a vivir una nueva victoria…

  • Estefania lopez

    esta cátedra me deja muy en claro que no nos podemos aferrar mucho alas cosas materiales , que no nos dejemos llevar del miedo y sigamos con la frente en alto y sigamos para adelante con nuestras metas.

  • oriana rueda caro

    En la vida encontramos momentos, lugares y pensamientos que sin darnos cuenta nos estancan y no nos permiten evolucionar, esa zona de confort la aceptamos de manera terca sin permitirnos atrevernos al cambio; en este sentido atrevernos a cambiar momentos, lugares o pensamientos nos traslada a estados de crecimiento tanto personal, profesional y social que nos mantendrán vigentes en la vida.

  • marisol roman cano

    Q a veces debemos arriesgar mas q debemos dejar los miedos a un lado q son aquellos q no nos dejan avanzar persistir sin temor para poder alcanzar las metas q queremos

  • oriana rueda caro

    Los seres humanos muchas veces somos como el halcón nos quedamos siempre en la rama sin trazar nuestras metas llegar a un futuro nos estancamos en una sola cosa sin salir del confor muchas veces por miedo temor a volar y cortar esa rama y así poder llegar a ser lo que queremos

  • Daniela Montes hernandez

    Todos los seres humanos soñamos con alcanzar nuestras metas, que trasamos en nuestras vidas y esperamos que los resultados sean los mejores. Pero el miedo a enfrentar a lo desconocido, no nos deja avanzar en nuestros proyectos, lo que tenemos que hacer es valorar nuestros conocimientos y virtudes, atrevernos a enfrentar estos desafíos y retos que se nos presenta en la vida

  • Santiago Muñoz Restrepo

    Los seres humanos muchas veces somos como el halcón nos quedamos siempre en la rama sin trazar nuestras metas, sin llegar a un futuro por miedo.

    • Daniela Isabel Montes

      No podemos sentirnos inseguros de todo lo que queramos hacer, así necesitemos un empujón para poder volar a nuestras metas y así podamos realizarlos y lograr los con nuestras capacidades y esfuerzos

  • ANDRES ATENCIA

    Debemos ser arriesgados en nuestra vida, tomar nuevos rumbos y nuevos horizontes, saliendo de nuestra comodidad y afrontando nuevas oportunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *