La Cátedra de la Paz es la iniciativa para generar ambientes más pacíficos desde las aulas de Colombia. En la ley 1732 se establece la Cátedra de la Paz como de obligatorio cumplimiento en todas las instituciones educativas del país.
CÁTEDRA DE LA PAZ: CONVIVENCIA PACÍFICA. SEMANA 18 – 22: TOLERANCIA
2022-07-17
TOLERANCIA
Estimados Padres de Familia, Acudientes, Cuidadores, Representantes Legales; Apreciados alumnos y alumnas. Paz y Bien en el Señor Jesús
Presentamos ante todos ustedes, este corto video-reflexión, sobre la Tolerancia. (Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=8eakRCXRxWg).
Esperamos que, sea de gran utilidad, en estos momentos en los cuales, todos creemos siempre tener la razón y no damos la oportunidad a que la otra persona exprese sus sentimientos.
Les recordamos realizar el comentario de este video-reflexión, en nuestra Cátedra de la Paz.
Recuerden que Dios los quiere mucho y nosotros también.
Favor copiar el siguiente enlace y pegarlo en la barra de direcciones:
La tolerancia es una de los valores que se requieren fortalecer en mayor medida en nuestro centro educativo, por eso es importante interiorizar o modificar los siguientes comportamientos: los gritos por el dialogo, los golpes por los abrazos, los insultos por los consejos y la violencia por el amor y la reconciliación.
el comentario mio es que entes de jusgar a alguien primero escuchala noa vels mal de algien y las peleas noson vuenas acsiones se vueno y tolera alas personas
La tolerancia es el respeto por las opiniones, actitudes y creencias de las personas.
Todos somos diferentes y necesitamos ser tratados con respeto y amor.
Aprendamos a aceptar a los demás como son y ser personas de ejemplo para que de esta manera la tolerancia y la buena convivencia reinen en todo lugar.
Que fácil sería la convivencia entre los seres humanos, si tuvieramos respeto por las opiniones y formas de ser de las personas.
La tolerancia es la base de la verdadera amistad, de la unión y del fin de la violencia.
La tolerancia se basa en el respeto hacia los demás o hacia lo que es diferente a lo propio. Este respeto a los demás implica respetar las ideas, prácticas o creencias, aunque choquen con las propias. Es un valor muy importante que se debe inculcar en las personas desde su infancia para poder vivir en sociedad. Hoy en día, la tolerancia se comprende como la capacidad para vivir armónicamente entre personas que provienen de contextos culturales o étnicos distintos, o que profesan religiones e ideologías políticas diferentes. Es uno de los valores más promovidos mundialmente, en especial en las naciones multiculturales que reciben importantes oleadas migratorias o de refugiados.
26 Comentarios
Maria José Velez ortegon
Debemos de respetar las diferencias de los dememas y debemos entenderlos,respetarlos y hacer lo correcto
Emmanuel Palacio Herrera
Es entender a los demás si son de otro lugar y no ser grosero con ellos porque puede ser que no entiendan del tema.
Deimary
Trata a todos por igual como te gustarían que te tratarán
Juliana
Tolerancia es esa sensación molesta de que al fin el otro pudiera tener razón y
ALEJANDRO TAMAYO GIRALDO
La tolerancia es una de los valores que se requieren fortalecer en mayor medida en nuestro centro educativo, por eso es importante interiorizar o modificar los siguientes comportamientos: los gritos por el dialogo, los golpes por los abrazos, los insultos por los consejos y la violencia por el amor y la reconciliación.
samantha
tenemos q respetar nuestros cocmpañeros como son
santiago
el comentario mio es que entes de jusgar a alguien primero escuchala noa vels mal de algien y las peleas noson vuenas acsiones se vueno y tolera alas personas
samantha
tenemos q respetar nuestros cocmpañeros como son 7258
juanjoseossaduarte
que uno no puede ser en vidioso por que uno le vair muy mal en la vida
ana sofia maldonado rodas
para mi la tolerancia es para todos y no inrespetar personas te inrespeten gracias
JHOAN
LA TORELARNCIA PARA MI ES QUE UNO NO DEBE CRITICAR A NADIE POR SU FORMA DE SER Y HAY QUE APOYARLOS EN TODO LO Q PODANOS
ana sofia maldonado rodas
para mi la tolerancia es para todos y no inrespetar personas te inrespeten gracias
AMY
KBJLHVCSOIUCMLN ,MÑLKFDTYUYJH
juan manuel
la tolerancia para mi es que no debemos criticar a nadie y sea como sea hay que apoyarlos en lo q podamos
AMY
LA TOLERANCIA PARA MI ES RESPETAR A LAS DE MAS PERSONAS POR SUFORMA DE SER Y DE VESTIR
jhan carlos
la tolerancia para mi poder escuchar alas otras personas
no tratar mal a nadien
MELANNY RODAS ROLDÁN
Aprendí a tratar bien a los compañeros para poder conseguir amigos, también a ayudarles a las personas que nos necesiten.
Stephany Hincapié Echeverri
Debemos ser cariñosos y no pegarles a los amigos, ofrecer nuestra confianza.
SALOMÉ PERDOMO
Debemos ayudar a todos y no maltratarlos, no ser violento si no comprender.
Lauris Zaireth
muy bueno por que podemos aprender sobre la tolerancia a un haci si tenemos diferentes pensamientos siempre podemos escuchar a los demas
ANGELA MARCELA LÓPEZ B.
La tolerancia es el respeto por las opiniones, actitudes y creencias de las personas.
Todos somos diferentes y necesitamos ser tratados con respeto y amor.
Aprendamos a aceptar a los demás como son y ser personas de ejemplo para que de esta manera la tolerancia y la buena convivencia reinen en todo lugar.
santiago
tolerar es algo muy bonito porque es poder tolerar alas mas personas
MATIAS Y JAMES
DEBEMOS RESPETAR A LAS PERSONAS DIFERENTES Y HAY QUE TOLERARLOS SIEMPRE
maria victoria ochoa
Que fácil sería la convivencia entre los seres humanos, si tuvieramos respeto por las opiniones y formas de ser de las personas.
La tolerancia es la base de la verdadera amistad, de la unión y del fin de la violencia.
LUZ DARY MONTOYA SERNA
La tolerancia se basa en el respeto hacia los demás o hacia lo que es diferente a lo propio. Este respeto a los demás implica respetar las ideas, prácticas o creencias, aunque choquen con las propias. Es un valor muy importante que se debe inculcar en las personas desde su infancia para poder vivir en sociedad. Hoy en día, la tolerancia se comprende como la capacidad para vivir armónicamente entre personas que provienen de contextos culturales o étnicos distintos, o que profesan religiones e ideologías políticas diferentes. Es uno de los valores más promovidos mundialmente, en especial en las naciones multiculturales que reciben importantes oleadas migratorias o de refugiados.
Lauris Zaireth
la tolerancia es respetar a los demas no por ser diferentes a nosotros sino que debemos que apoyarnos unos a los otros