CÁTEDRA DE LA PAZ. JUNIO 16 – 19. TU PUEDES CAMBIAR EL MUNDO
TU PUDES CAMBIAR AL MUNDO CON ESTAS 10 ACTITUDES
Tomado de: https://triskelate.com/tu-puedes-cambiar-el-mundo-con-estas-10-simples-actitudes (En este enlace puedes ver el original, lo que se hace en este caso, es transcribir textualmente; con esto damoa a entender que no es nada original del C.E.R. CLAUDINA MÚNERA ni mucho menos del Director.
ESPERAMOS QUE ESTA CÁTEDRA DE LA PAZ, MIENTRAS ESTAMOS CON LA ESCUELA EN TU HOGAR, LEAN Y HAGAN EL RESPECTIVO COMENTARIO DE DICHA CÁTEDRA. NO ES NECESARIO QUE TENGAN QUE HACERLA ALUMNO POR ALUMNO… EN LA MISMO COMENTARIO, COLOCAN LOS NOMBRES DE QUIENES ESTÁN LEYENDO Y COMENTANDO ESTA CÁTEDRA… DISCULPEN LA REDUNDANCIA…
¿No me crees? Para empezar si estás leyendo este artículo podemos afirmar categóricamente que TÚ PUEDES CAMBIAR EL MUNDO porque lo fundamental para hacerlo, como todo en esta vida, es querer hacerlo.
A veces la grandilocuencia de los mensajes nos hace sentir pequeños, y “cambiar el mundo” suena a tarea inabarcable, tanto que ni lo intentamos.
Nos estamos olvidando del “efecto dominó”. Si nos planteáramos derribar de forma manual las 500.000 fichas que componen el efecto dominó más grande del mundo nos parecería una tarea demasiado ardua, sin embargo, basta derribar una sola para que el resto caigan de forma sincrónica y ordenada.
Así, pequeñas acciones cotidianas, sin lugar a dudas son susceptibles de cambiar el mundo.
Dividiremos este artículo en dos niveles.
El primero en el que nuestra zona de actuación será más “confortable” ya que actuaremos sobre entornos y personas conocidas, y el segundo, en el que nos lanzaremos al mundo sin la red de la “comodidad”.
Ambos nos exigen de alguna manera abandonar nuestra zona de confort, que son nuestros viejos hábitos, nuestras creencias, nuestras expectativas.
Vamos a plantar semillas, semillas de cambio, de dicha, de confianza en el ser humano… Algunas germinaran rápidamente en forma de agradecimiento, de entrega de frutos, de sinergias…
Otras tardarán un tiempo en florecer, otras irremediablemente caerán en tierra estéril, quizá alguna vez nos encontremos con que el guardián de la tierra donde sembremos, en forma de ego atemorizado y aterrador, nos expulse de mala manera…
No debemos perder el Norte, somos sembradores, no importa quién ni cuando recoja el fruto de nuestra siembra, nuestro fruto está floreciendo en el mismo acto de sembrar que nos engrandece.
Empezando por lo cotidiano
- Realiza un pequeño acto de servicio que no sea habitual hacia las personas con las que convives. Bien sea un desayuno en la cama, un pos-it con un mensaje cariñoso en la cartera, un masaje….
- Haz algo por tus vecinos. Puedes ayudar a un vecino a subir la compra, incluso llamar a su puerta y decirle que vas al súper y que puedes traerle lo que necesite para que no tenga que salir, puedes llevarle a un niño del vecindario las tortitas sobrantes de ese desayuno especial que preparaste, quitar la publicidad de los buzones de los vecinos que estén de vacaciones…
- Interactúa de forma humanitaria con las personas que trabajan en el sector servicios. A menudo realizamos nuestras compras, tomamos café, usamos el transporte público como si fuera una transacción entre robots, nos conformamos con ser educados de la misma forma que una máquina expendedora nos dice “Su tabaco, gracias”. Mira a los ojos a la camarera que te pone el café y dile que está especialmente guapa esa mañana, dale las gracias a la cajera del supermercado por su competencia o sonríele cuando cometa un fallo restándole importancia, sonríe al conductor del autobús cuando te dé el billete…
- Haz algo por tus compañeros de trabajo. Súbeles un café, acércate a alguno que veas apurado y ofrécele tu ayuda, da los buenos días cuando llegues con una amplia sonrisa, ofrécete para llevar a alguno a su casa si llevas vehículo propio…
- Escribe tarjetas de gratitud a tus amigos y seres queridos y entrégaselas. Escribe en una pequeña tarjeta algo por lo que estés agradecido a las personas que conforman tu mundo y házselas llegar en un día cotidiano.
- Elige a una persona de tu entorno y hazle la siguiente pregunta. ¿Qué podría hacer yo hoy para que tu día sea mejor? Simplemente hazlo.
Abandonando la zona de confort
Las acciones que te vamos a proponer a continuación te exigirán salir de tu zona de confort ya que vas a realizarlas a desconocidos.
Se activarán, muy probablemente, reticencias en el otro que desconfíe de tu motivación desinteresada, o perplejidad ante tu actitud, se activará tu timidez, quizá tus expectativas de una reacción de gratitud que puede o no producirse…
Pero si lo vences, verás desplegarse ante tus ojos la auténtica gracia, que es la que se produce en el centro de un corazón que sabe que acaba de cambiar el mundo.
- Elige de tu biblioteca un libro inspirador, escribe una dedicatoria en la portada deseando al futuro propietario que le sea útil para tener una vida mejor, y colócalo en un banco del parque para que alguien lo encuentre, o mucho mejor regálaselo a la primera persona desconocida con la que te encuentres.
- Ofrece tu ayuda a un anciano, o a una persona con muletas, a un invidente para cruzar la calle. Lo que marca la diferencia entre un simple acto cívico y un acto de servicio y de transformación es hacerlo con mucha ternura, hacerlo desde el corazón y no desde la mente.
- Lleva en tu cartera o bolso un montón de tarjetas en las que ponga: “ Hoy te mereces tener un gran día”. Entrégalas al azar, a personas que sientas que lo necesitan, no digas nada, sólo mírales con ternura, sonríe y dásela.
- Paga el café de una persona que esté sola en un bar. Debes decirle al camarero o la camarera que cuando la otra persona vaya a pagar le entregue la siguiente nota: “ Nunca te olvides de tu propia grandeza”
No subestimes el poder de estos pequeños actos, no caigas en la tentación de pensar “¡qué estupidez! ¿esto es cambiar el mundo?” Recuerda el efecto dominó…
52 Comentarios
jhonatan david hurtado aguirre
Esta reflexión nos deja un bonito mensaje y es el servicio a los demás, hacer el bien sin mirar a quien hacer favores y ayudar a las personas cuando estén en dificultad y hacerle saber lo importantes que son y cuanto valen.
LO REALICE CON MI PAPA Y MI MAMA…
Nicol susana Agudelo Perez.
La cátedra de la paz nos enseña a cambiar el mundo, siendo mejores personas, siendo humildes, ayudando a las demás personas no solo con las personas que conocemos sino también ofreciéndole ayuda a quien no conocemos. Debemos aprender a cambiar el mundo saliendo de la zona de confort en la que vivimos.
Estudiantes: Nicol Susana Agudelo Perez
Andrés Felipe Perez Rodriguez
Jamescorrea
Yo entendí que hay que ayudar a otros auque no los conozcamos podemos hacer un mejor mundo o incluso amigos y hay que tener cariño con otras personas aunque sea primera vez que la veas
Yefferson
La mayoría de personas cuando piensan en cambiar el mundo caen en la mentalidad de que es imposible. No es una tarea fácil, pero con nuestras acciones sembraremos semillas las cuales darán frutos tarde o temprano, y esos frutos aran lo mismo que nosotros.
guadalupe
uno le hofrese a un ansiano que si le puede alludar a pasar la calle..
que uno le puede dar cartas a los amigos por elemplo. gracias por ser tan buena amiga porser tan compartida gracias por todo te queremos.
si alguien esta en la cafetería solo paga le el café y le diseño ala meseta que si le pude entregar esta carta.
Dile a una persona cosas bonitas por ejemplo. eres la mejor amigagrasias por ser también a con nosotros te queremos .
Lauracano
Para cambiar el mundo debemos empezar por nosotros mismo, ser solidarios, no pensar en cada uno de nosotros si no tambien en los demas.
Daniela Isabel Montes Hernandez
Me parece exelente esta reflexión no importa en la posición q nos encontremos,debemos ser personas de un buen corazón dispuestos ayudar a los q no necesiten colaboradora para ayudar a la persona q convivamos,en casa con la familia,en el trabajo con nuestros compañeros y en todo lugar
Mariana Gaviria Cardona
Buen día
El mensaje que me deja está cátedra es que uno siempre debe ayudar cuando puede, porque después puede que uno necesite ayuda y nadie le tienda la mano.
Mariana Montoya Vélez
la cátedra de la paz nos enseña que para cambiar el mundo tenemos que empesar a cambiar nuestra vida cotidiana, hacer algo por mis compañeros, hacer algo por mis vecinos..
Abandonando tu sona de confort
lee un libro inspirador, ayuda al indigente….
Juan Manuel
A que cambiar el mundo pero hay que empezar por nosotros y luego por la familia para cambiar el mundo
Oriana Rueda caro*
Está reflexión me dejó una enseñanza muy linda , y es que con pequeños actos podemos cada día mejorar el mundo . Con actos tan simples podemos hacerle más lindo su día a alguien
Brehiner esmit Duque cardona
La cátedra de la paz nos enseña oi acomo camviar el mundo, tenemos que alludar alosdemas
Sofía Yepes cano
Yo entendí que los mensajes nos hacen sentir pequeños y cambiar el mundo suena como una tarea muy difícil otra cosa plantar una semilla en el jardín otras florecen rápido otras tardan tiempo en crecer…
Juan sebastian tabares
Nos enseña hacer mejores personas y sobre todo hacer el bien sin mirar a quien
Anyelina Soto orrego
Paz y amor cuidemonos mucho que la vida es hermosa y està en nuestras manos
María Valentina cuartas Carmona
Para cambiar el mundo debemos tener en cuenta las acciones como buenas personas ,con los vecinos . Amigos y Familiares. Sembrar semillas para recoger buenos frutos.
deiner usuga buritica
para cambiar el mundo debemos empezar por nosotros mismos, ser solidarios, emprendedores y no conformistas.
alison usuga buritica
para cambiar el mundo debemos empezar por nosotros mismos, ser solidarios, emprendedores y no conformistas.
Juan Manuel Uribe Garcia
A veces por el afan que mantenemos en nuestro vida diaria no nos detenemos a esos pequeños actos con los que podemos cambiar el mundo, sea el propio o el de alguien más, eso pequeños actos pueden ser el salvavidas de alguien quien sólo con un gesto amable y noble, lo rescate del momento oscuro que pueda estar pasando.
Aninemonos a cambiar el mundo.
Brehiner esmit Duque cardona
La cátedra de la paz nos enseña oi a como camviar el mundo, tenemos que alludar alosdemas
jose miguel salazar ramirez
ESTA REFLEXION NOS DEJA UN MENSAJE QUE NOS TENEMOS QUE APRENDER DE MEMORIA, PARA AYUDAR A TODOS.
jose miguel salazar ramirez
ESTA REFLEXIÓN NOS ENSEÑA A SIEMPRE AYUDAR A LAS PERSONAS Y NUNCA SER GROSERO Y MENOS CON UN FAMILIAR, VECINO, DESCONOCIDO, ETC,
MUY BUENA REFLEXION
Dulce Maria Areiza
Hay que hacer el bien sin mirar a quien hacerlo porque nos nace de corazón y no para que los demás lo vean o para impresionar a alguien.
Ayudar al que lo necesita siempre sera satisfactorio para uno dar sin recibir nada a cambio es nuestra mayor recompensa.
Acudiente: Laura Sanchez
ALEJANDRO TAMAYO GIRALDO
Puede sonar muy romántico e inalcanzable cambiar el mundo, pero no es imposible transformar nuestra realidad y nuestro entorno mas cercano, con lo cual estaríamos aportando al cambio progresivo de nuestro territorio con lo cual conseguimos contagiar cada vez mas personas de mejores actitudes en nuestra sociedad.
ÁNGELA MARCELA LÓPEZ B.
Podemos cambiar el mundo con tan solo pequeños y sencillos actos hacia las personas.
La atención y la amabilidad son claves para distinguirnos como personas serviciales y humanitarias.
Si empezamos por nosotros mismos, crearemos el efecto dominó en el cual nos permitirá alegrar corazones y transformar días maravillosos.
marisol roman cano
Q hermosa reflexion es q nosotros en en dia a dia podemos hacer el bien sin mirar aquien q con pegueñas cosas estamos haciendo un gran bien aquien lo necesite solo con pequeñas cosas podemos hacer grandes realidades
Juan sebastian tabares
Debemos hacer el bien sin mirar aquien y brindar de nuestro conocimiento y ayudar si es posible
Arley Gallego
Esta cátedra me gusto mucho ya que nos enseña que debemos salir de nuestra zona de confort y hacer cosas nuevas, que nosotros si podemos cambiar el mundo solo es cuestión de confianza…Debemos ayudar a las demás personas porque nos nazca y no porque queramos quedar bien.
Acudiente: Orfilia Montoya
james holguin
1 que cienpre aique alludar a las personas que tenga dificultad para caminar o para personas q tiene ne fermedades y que también que ay que a ser culto,respetuoso y amable. ay que a ser mandarle una tarjeta para desirle y se esto o y selo otro y ciempre de cir gracias ,buenos días y buenas noches.😎
Mariangel Posada Henao
Todos podemos cambiar el mundo haciendo cosas buenas, si somos educados lo lograremos y de esta manera hacer que el mundo en que vivimos y la convivencia sea de mejor agrado y de esta forma ser mejores, así sea haciendo un favor, ayudando tambien podemos cambiar el mundo
Daniel Posada Henao
Si queremos cambiar el mundo, debemos empezar por cambiar nuestra manera de relacionarnos con el, haciendo coas minimas podemos lograr que nuestro mundo sea mejor, de tal forma que la convivencia con las personas sea excelente y que nuestro mundo sea totalmente feliz, ayudando a las personas lograremos cambiar, incluso cuidando el medio ambiente hacemos conciencia que todos no necesitamos, así podemos cambiar.
Daniela Isabel Montes hernandez
Puedes cambiar el mundo
Me parece excelente esta reflexión importa en la posición que estemos, debemos ser unas personas de bien colaboradora.cuando nos necesiten un vecino para un favor o con las personas que convivimos, compartir un café,en los oficios de casa,con nuestra comunidad nuestros colegas de trabajo ser amables.
Mateocano
Para cambiar el mundo debemos empezar por nosotros mismo, ser solidarios, no pensar en cada uno de nosotros si no tambien en los demas.
kenberlin
creo que la catedra de la paz es muy buen medio de comunicarnos reflexiones tan importantes como estas, ya que nos ayudan a ser mejores seres humanos y a tener en cuenta lo que muchas veces se nos pasa por alto… creo que es muy importante pasar por el mundo y dejar huella haciendo siempre el bien ah quien lo necesita. y mas si podemos cooperar para quien en algun momento de su vida llega a necesitar una mano amiga ya que todos en algun momento lo necesitamos.
Edgar Osorio Ospina
Buen día.
La señorita Kimberly y su mamá, mencionan algo importante en está cátedra de la paz, y es lo referente a dejar huella. Me parece que una vida digna de ser vivida es aquella en la cual dejamos una huella positiva en nuestros semejantes. Ayudar a los demás es esencial, pues los seres humanos nacimos para eso, para ayudar y ser ayudados, somos seres sociales, por lo tanto la iniciativa de socorrer a otros es natural. La invitación es a seguir nuestra conciencia cuando nos habla, por que ella, que es la voz de Dios dentro de cada uno, siempre nos guía a hacer el bien, así que a actuar con conciencia. Hasta pronto, y gracias.
ashly bedoya
creo que siempre debemos ser personas solidarios y ayudar a quien necesite de nosotros, ya que siempre estaremos dispuestos a brindar lo mejor para crear un mundo mas agradable, Debemos tratar siempre a nuestros semejantes como nos gustaria que nos trataran a nosotros. sin odios sin problemas ni rencor.
ashly bedoy
creo que siempre debemos ser personas solidarias y ayudar a quien necesite de nosotros, ya que siempre estaremos dispuestos ha crear un mundo mas agradable, debemos tratar siempre a a nuestros semejantes como nos gustaria que nos trataran a nosotros. Sin odios sin problemas sin rencor.
marly
esta reflexión es muy bonita porque nos motiva cada día hacer mejores personas con los demás y que por medio de nuestros actos podemos contribuir a que este mundo sea mejor cada día, aportando nuestros granito de arena siempre con
el corazón
Darwin posso
Siempre debemos ser buenas personas, hacer favores sin esperar nada a cambio y como dice la reflexión no sabemos en que momento tenemos un buen detalle con alguien que haga de ese día un día maravilloso para otra persona.
luisa fernanda garcia narvaes
nos enseña que hay que recupera el valor de la solidad el preocuparnos mas por los demas el dar sin esperar nada de regreso
luisa fernanda garcia
juan David garcía narvaez.
nos enseña el preocuparnos mas por los demás el dar sin esperar nada de regreso ,a recuperar nuevamente los valores que cada día se pierden
juan david garcía
leandro
yo pienso que uno solo no puede cambiar el mundo ya que eso seria imposible pero que si podemos cambiar algo con pequeñas acciones en nuestras comunidades o ayudar a otros que esten necesitado
cristhian
Esta cátedra nos deja un mensaje muy lindo de como cambiar el mundo y como hacerlo mas lindo y agradable, ayudando a las personas dándoles detalles y cosas lindas sin esperar recibir nada a cambio hacerlo de corazón , dejar de pensar tanto en nosotros y hacer un un mundo mejor lleno de paz sin rencor y donde todos seamos familia
Cristhian Y Mia
MATIAS BETANCUR RODRIGUEZ
Como dice “puedo cambiar el mundo con las 10 actividades que nos muestran” y posiblemente si estando dispuesto de todo corazón y llevando al pie de la letra estas 10 recomendaciones, si llevo las 10 actividades al pie de la letra seria bueno probar. Lo primero seria creer en ti mismo para luego creer en los demás y confiarle las actitudes y también que yo lo quiera hacer, Se dividiría en dos niveles, el primero que sea mas confortable con personas conocidas y en un entorno entendible y segundo que nos lanzaremos sin reconocer que tiene que tener todas las comodidades sino sencillamente dejar las viejas creencias y hábitos y tener buenas expectativas
stefania fernandez
si quieres cambiar el mundo un sueño no hace realidad a través de la magia el futuro nos pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños. “SI TE CAÍSTE AYER LEVÁNTATE HOY. “
Juan sebastian tabares
Nos enseña hacer mejores personas y sobre todo hacer el bien sin mirar a quien
Lizeth Hernandez
HOLA A TODOS… Mi opinión sobre esta cátedra es que debemos de ayudar los demás para tener un mejor, toda aportación que venga de otra persona hacia ti y sea positiva te hace mejor persona, mejor cada día y creo que eso es lo valioso, los libros, el tiempo que compartimos con nosotros mismo nos hace reflexionar para asi tener una mejor visión de todo.
Deivid
muy buena esta cátedra porque nos enseña a cambiar el mundo, siendo mejores personas, ayudando a las demás personas no solo con las personas que conocemos sino también a las que no conocemos saliendo de nuestra sona de confort.
LUZ DARY MONTOYA SERNA
Muchas veces, las personas esperamos que el otro cambie para poder cambiar y nunca somos conscientes de que quien debe cambiar soy yo como persona, como ser, como individuo que pertenece a una sociedad que cambia diariamente. Basta con una sola palabra nueva o un gesto de amor o de cariño o de agradecimiento que yo diga para que la otra persona se sienta alagada y cambie su forma de ser conmigo y posiblemente haya dejado una huella en su vida para bien. Si cambiamos el paradigma, el universo cambia.
Martha Cecilia Ortiz Sánchez
Para ver grandes cambios en los otros, debemos enfocarnos primero en nuestra vida, nuestros comportamientos, emociones y cambiar los sentimientos que no nos permiten avanzar. Nuestros semejantes son importantes en la medida que tomamos las buenas actitudes y prácticas de ellos, así también es necesario centrarnos en nuestros objetivos y dejar de señalar al otro, tal vez con nuestros mismos errores.
maria victoria ochoa
EN ESTOS TIEMPOS TAN DIFERENTES A LOS QUE HEMOS VIVIDO TIEMPOS ATRÁS ,ES EL MOMENTO EXACTO DE SALIRNOS DE LA ZONA DE CONFORT Y PENSAR EN EL MUNDO Y EN COMO CUIDARLO ,Y COMO AYUDAR A NUESTRO SEMEJANTES EN LOS MOMENTOS EN QUE NOS NECESITAN ,AYUDARLOS CUANDO ESTA ÉPOCA NOS INDICA.PROTEGER A LOS ENFERMOS ,CUIDAR LOS MAYORES ,DAR ANIMO Y MENSAJES DE OPTIMISMO A QUIENES SON NUESTRO AMIGOS Y LOS NECESITAN.
Juan Manuel Colorado Acevedo
entendi que si demostramos interés por lo demas y tenemos detalles con lo más necesitados podemos cambiar el mundo