Uncategorized

CÁTEDRA DE LA PAZ: CONVIVENCIA PACÍFICA. SEMANA 2 – 6 DE AGOSTO: LA RATONCITA

LA RATONCITA COCINERA QUE QUERÍA EVITAR PROBLEMAS

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=QIZLHSlVL6Y 

 

Estimada Comunidad Educativa, Paz y Bien en el Señor Jesús.

Como de costumbre, presentamos ante ustedes, la reflexión semanal, la cual invitamos a ver con la orientación de cada docente director de grado. Posterior, favor realizar la respectiva reflexión, en familia, en nuestra Página Institucional, módulo Cátedra de la Paz.

 

En este relato quise explicar que muchas veces la mala costumbre de enterrar los problemas lo aprendemos en casa, por eso Martina recordó lo dura que era con ella su madre, por eso es importante que aunque seamos firmes con los hijos, así que Debemos aprender a reclamar lo que es injusto, compartir lo que sientes, y entender que Si entierras lo malo Contaminas la tierra de tu vida.
La Ratoncita Cocinera Que Quería Evitar Problemas – Reflexiones de la vida:
1. Reconocer cuando los hijos reconocen y hablan de sus problemas
2. Debemos aprender a reclamar lo que es injusto DESDE EL PRINCIPIO
3. Debes compartir lo que sientes, no sabes quien te podría ayudar
4. Si entierras lo malo, Contaminas la tierra de tu vida


49 Comentarios

  • LUZ DARY MONTOYA SERNA

    Excelente reflexión.

    En diversas ocasiones callamos nuestros problemas por falta de confianza en las personas que encontramos a nuestro alrededor y esto es grave para nuestro bienestar . Es muy importante tener una persona de confianza con la que podamos compartir y disfrutar todo momento con ella y lo mas importante saber que podemos confiar sin temor a ser juzgado por nuestros actos. Es muy importante que esa persona nos oriente a tomar las mejores decisiones de una forma correcta ,sin ir a hacerle daño a nadie ni a nosotros mismos.
    Otro hecho muy importante es que debemos aprender a ser discretos ,la verdad a muchas personas nos cuesta mucho pero debemos cada día aprender a diferenciar entre lo que puedo contar a todo el que hay a nuestro alrededor y lo que debemos callar ,pues muchas veces hacemos daño con nuestra forma de pensar o de actuar y sobre estas actitudes es que debemos trabajar en nuestro diario vivir por mejorar.

    • Juan Manuel Uribe Garcia

      Uno no debe de guardar y ocultar los problemas, ya que esto puede ser mucho peor y traer mas problemas, debemos hablarlos y enfrentarlos.

    • marí[email protected]

      Nos habla de los problemas. situaciones que todos tenemos que pasar en algún momento de nuestras vidas. No debemos callar o enterrar los problemas hay que tratar de solucionarlos lo antes posible, no callarlos pues no sabemos quien nos puede ayudar a solucionarlos.

  • ⚡✨{María} Alejandra °•✓⚡✨

    Que uno no debe de ser callado por qué hay personas que nos pueden ayudar y nunca debes de guardar algo podrido porque la energía no es positiva:)

    • Darwin Posso Gallo

      No debemos enterrar o callar nuestros problemas, esto no ayuda a solucionar las cosas, es bueno buscar con quién compartir nuestras cosas, alguien que sea de confianza y nos ayude a buscar una solución.

  • John alexander trujillo sepulveda

    QUE NO DE VEMOS SER MUY CALLADOS QUE TENEMOS SECRETOS MALOS LOS CONTEMOS Y HAY NOSOTROS SACAMOS NUESTRAS MALAS ENERGIAS

  • John alexander trujillo sepulveda

    EL CUENTOS NOS ESPLICA QUE NO SEAMOS MUY SILENCIOSOS QUE SI TENEMOS SECRETOS MUY MALOS CONTARLE A ALGIEN A UN AMIGO O AMIGA CONFIABLE O FAMILIARES

    • Mariangel López roman

      Que no podemos guardar nuestros problemas ni callar lo que nos molesta todo tiene solución sin necesidad de lastimar a los demás

  • Valentina ossa Acosta

    Hay situaciones de la vida q nos obliga callar depende del problema q no sea muy grave pero teniendo en cuenta no lastimar a nadie

    • Guadalupe

      Guadalupe ✍️ la enseñanza que deja la ratoncita en muy buena porque dejan una enseñanza que uno no tiene que callar a pesar de lo que le vaya a pasar tiene que decir porque puede haber personas que le puedan ayudar a uno no tiene que callar sino que hablar y uno no puede avergonzarse de lo que uno haga uno mismo sino que uno se tiene que sentir bien de lo que uno mismo hizo y no sembrar comida podrida porque eso puede causar mucho daño al medio ambiente 🤪✍️

      • Gabriela alvarez chalarca

        Debemos, aprender a aceptar que podemos cometer errores para asi poder aprender a buscar soluciones y mejorar.

        • Santiago Ferrer

          Debemos aprender decir lo que nos molesta en el momento oportuno, así evitaremos el abuso de quienes nos rodean,.pero sobre todo evitaremos crear sentimientos adversos en nuestros corazones. Hablar demás no es la solución pero callar todo tampoco… No podemos permitir que vulneren nuestros derechos…

  • Jerónimo acosta

    En muchas ocasiones callamos nuestros problemas por falta de confianza en las personas que encontramos a nuestro alrededor

    • Santiago soto montoya

      Qué uno debe espresar lo que siente y debe vencer cualquier obstáculo y pedir ayuda entonces sí uno se traga todo los problemas que le pasan uno no sulociona nada.

  • ALEJANDRO TAMAYO GIRALDO

    En ocasiones acumular sentimientos sin expresar y desahogar de manera prudente lo que se piensa, puede ocasionar una bomba de tiempo que reventará de mala manera en cualquier momento; por eso es sano expresarnos cada que hay algo que nos incomoda y dar pronta solución.

  • Edgar Osorio Ospina

    Buen día. Una reflexión muy oportuna, pues nos invita a pensar respecto a como actuamos cuando se comete un error, pero no lo corregimos. Quiero comentar la importancia de corregir los errores y no dejar acumular tareas, pues más adelante la vida nos enfrenta nuevamente a esos situaciones que dejamos sin terminar. Por eso la frase dice, “cometer un error y no corregirlo es cometer dos errores” y así los errores van retrazando nuestro avance. Busquemos ayuda cuando sea necesario.

  • ANGELA MARCELA LÓPEZ B.

    Es demasiado importante expresar nuestros sentimientos y problemas que se nos presenten, para lograr una solución y poder resolverlo a tiempo.
    No dejemos que la duda o el resentimiento se quede en nosotros, al contrario debemos buscar el diálogo para encontrar paz en nuestro interior.
    No esperar que las cosas se nos salga de las manos, al contrario aprender a decir las cosas a tiempo para vivir en armonía consigo mismo como con los demás.

    • Alexander cubillan

      Que aveces no es bueno,callar y quedarce en silencio;no importa cuánto problema tengamos.siempre tenemos que expresar nuestro sentimientos y más cuando algo es injusto… porque si no los problema van aumentando.

  • juan colorado

    es mejor a veces no callar y decir las cosas que están pasando para encontrar la manera de solucionar las cosas mas rápido

  • Maicol andres maldonado arenas

    No debemos quedarnos callados cuando tengamos problemas, debemos acudir a alguien de confianza para contarle lo que pasa para buscar una solucion …
    Antes de que se agrande mas él problema

  • Dulce María Areiza Sanchez

    Debemos aprender a decir las cosas que no nos gusta n. Por miedo a enfrentarnos a algo a alguien, no debemos quedarnos callados y tragarnos nuestra inconformidad pues hablando se solucionan muchos problemas aprendamos a diferenciar cuando poder hablar y cuando callar aveces por pena o miedo al que dirán dejamos pasar oportunidades ,ayudas o cosas buenas en nuestra vida

  • Jerónimo Betancur Santana

    No ocultar los problemas, debemos hablar, buscar soluciones y no quedarnos en el si hubiera sido, nos levantamos, nos sacudimos y para delante con la mejor actitud, tomar la decisión de perdonar para que nuestro corazón esté sano.

  • Martha Cecilia Ortiz Sánchez

    Hasta el día de hoy, el ser humano ha logrado muchos avances, tanto científicos como tecnológicos; hemos encontrado cura y tratamientos a muchas enfermedades, hemos viajado a la luna, podemos conectarnos en segundos con personas que están a miles de kilómetros de distancia para hablar con ellas, manejamos el mundo de las redes sociales, pero aun así, debemos seguir trabajando en nuestras competencias socio-emocionales, cuanto nos cuesta aún convivir en paz con el que es o piensa diferente a mí.

    En estos tiempos de pandemia y confinamiento, hemos percibido el gran valor de las relaciones familiares y personales, pues el hecho de compartir tiempo considerable con las personas que convivimos nos ha hecho replantear nuestra percepción propia y del otro. Un reto más para la escuela de hoy.

  • ANDRES ATENCIA

    Como lo pudimos observar… Si entierras lo malo, Contaminas la tierra de tu vida… por eso no debemos dejar acumular nuestros sentimientos en nuestra vida.. ya que es mejor expresarlos y vivir una vida tranquila.. aferrada al deseo de ayudar a los demás….

  • kemberlin

    como podemos observar el video nos muestra que no debemos quedarnos callados ante cualquier situación ya siempre habrá alguien dispuesto ayudarnos en lo que sea que estemos pasando.

  • Daniela Isabel Montes Hernandez

    En muchas ocaciones x falta de confianza con las personas,no expresamos nuestros problemas,y esto es grave para nuestro bienestar porque debemos de tener a alguien con la q podamos compartir nuestro secretos o desahogarnos sean buenos o malos y esa persona nos pueda orientar a tomar las mejores desiciones de una forma correcta sin hacerle daño a nadie ni a nosotras mismas

  • Gustavo Tamayo chalarca

    No debemos guardarnos nuestros problemas ya que esto nos puede hacer mas daño a nosotros mismos y al compartir nuestros problemas podemos encontrar un amigo que nos escuche y nos pueda ayudar a solucionarlo

  • emanuel montoya

    hasta donde yo entendí que no debemos ocultar los problemas porque tarde o temprano se darán cuenta y será mucho mas peor

    • Deivid Galviz

      Excelente reflexión muchas veces no decimos nada para evitar problemas, pero nos hace daño aguantar el coraje, y se nos va llenando la bolsa de piedras y llega un día que no soportamos más y se rompe, y estallamos discutiendo ofensivamente o haciendo lo que nos hacen y eso no les gusta a los otros y se hace un gran problema No hay que dejar que se junten las piedras! a la primera tratar el tema con calma y respet sino se puede volver a intentarlo mas tarde y sino quiere pues tomar sana distancia por nuestro bien

    • Estefania López

      No nos podemos callar ante el problema que tengamos presente antes debemos contarle algun@ profesor@ o alguien de tu entera confianza para que te ayude a solucionar el problema ya que se puede ir evolucionando y puede ser aún más grande.

    • .Juan David García Narváez

      QUE NO DE VEMOS SER MUY CALLADOS QUE TENEMOS SECRETOS MALOS LOS CONTEMOS Y HAY NOSOTROS SACAMOS NUESTRAS MALAS ENERGIAS

  • Sofia Yepes cano

    Como dicen por ahí… Lo malo de callar lo que sentimos, es el riesgo de perder lo que queremos… Callar y ser permisivos es como escondernos de nosotros mismos sin saber que bueno o que malo se puede sacar de esto.

    • Deivid Galviz

      Excelente reflexión muchas veces no decimos nada para evitar problemas, pero nos hace daño aguantar el coraje, y se nos va llenando la bolsa de piedras y llega un día que no soportamos más y se rompe, y estallamos discutiendo ofensivamente o haciendo lo que nos hacen y eso no les gusta a los otros y se hace un gran problema No hay que dejar que se junten las piedras! a la primera tratar el tema con calma y respet sino se puede volver a intentarlo mas tarde y sino quiere pues tomar sana distancia por nuestro bien

  • Stefania Fernández

    Uno no tiene que guardarse los problemas porque mas se guarden mas grande va hacer el problema, debemos confiar en alguien que nos apoye y nos comprenda en cualquier situacion para saber que hacer.

    • Liseth Deossa

      No podemos callar nuestros problemas, esto no ayuda a solucionar las cosas, es bueno buscar con quién compartirlos, debemos confiar en alguien que nos apoye y nos comprenda en cualquier situación

  • salome chica rios

    a veces en la vida no todo son maravillas también tenemos errores… Aprendemos de los errores nos rendimos pero siempre queremos lo mejor… No es posible obtenerlo todo pero luchamos por eso… No le tengas miedo a los fracasos por que atraves de los fracasos se obtiene éxitos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *