CÁTREDRA DE LA PAZ. OCTUBRE 13 – 16: MALOS HÁBITOS
2020-10-11
LA LECCIÓN QUE TODOS DEBEN APRENDER – REFLEXIÓN SOBRE MALOS HÁBITOS
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=TRRlsftjMSM&feature=youtu.be
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA, ACUDIENTES, CUIDADORES. QUERIDOS ALUMNOS Y ALUMNAS. DESPUÉS DE ESTE RECESO, NUEVAMENTE REINICIAMOS NUESTRAS LABORES ACADÉMICAS Y CON ELLO, LA CÁTEDRA DE LA PAZ. INVITAMOS A TODOS USTEDES PARA QUE LA VEAN Y COMENTEN EN FAMILIA Y HAGAN LUEGO EL RESPECTIVO COMENTARIO EN LA CÁTEDRA DE LA PAZ.
En esta historia para reflexionar sobre los malos hábitos de la vida, escucharemos una lección que todos debemos aprender, pues el error de tolerar los malos hábitos es como esperar a que una mala hierba invada todo nuestro jardín para empezar a arrancarla, por eso no se deben perder esta moraleja para reflexionar con toda la familia. recuerda suscribirte a mi canal y compartir estas historias
24 Comentarios
Beitsy Josefina silva barreto
Esto nos enseña como madre a no ser tan permitivos y como lo estamos haciendo, corregir a nuestros hijos no es fácil pero tampoco difícil, corrijamos nuestros errores como padres y la educación de nuestros hijos sera un éxito.
JUAN MANUEL URIBE GARCIA
Si queremos el bien para los hijos, no debemos dejarnos dominar por ellos, solo por el hecho que no queremos que ellos sufran, ya que el sufrimiento forja caracter, si todo se los hacemos y no les enseñamos que las cosas se ganan, nunca va aprender y si que van a sufrir mucho al pasar de los años.
Luciana Patiño vanegas
Q uno como madre aunque nos duela corejir a nuestros hijos antes de q crezcan porq ya después sería demasiado tarde
ALEJANDRO TAMAYO GIRALDO
La formación de nuestra infancia y adolescencia es una responsabilidad compartida, sin embargo requiere de una excelente comunicación entre los actores; en nuestro caso docentes y familias; recordemos que en ocasiones es necesario separar el corazón para poder eliminar los malos hábitos, la razón nos dice que requerimos en gran medida de sacrificios, deberes y estímulos… en este orden de ideas, las cosas las obtenemos gracias a nuestro entrenamiento, trabajo y esfuerzo y no puede ser producto del pesar o la lastima hacia otros “NO DES EL PESCADO, ENSEÑA A PESCAR”.
,Oriana Rueda caro*
Mi enseñanza es que cualquier mal hábito que tenemos debemos quitar de nuestras vidas antes que sea un gran problema sobre nuestra vida
David stiven
Esta catedra me enseña que debemos educar a alguien desde pequeño con buenos hábitos y valores porque si no lo educas en un futuro puede estar en muchos problemas o la gente no se juntaría con el o ella porque si no lo educaste desde pequeño no esperes que en un futuro sea alguien de admirar.
james correa correa
yo entendí que a los hijos no se le pueden dar lo que pidan y aunque hagan pataleta no se le pueden dar lo que pidan
Matias
Yo entendí que nuestros padres no nos deben dejar aser lo que nosotros queramos,que nuestros padres nos deben de orientar bien para llegar aser buenas personas y responsables
jhonatan david hurtado aguirre
esta reflexión nos deja a no llévanos por los malos hábitos en nuestras vidas.
santiago ruiz chalarca
NO HAY QUE DEJAR QUE LOS NIÑOS EMPIECEN A TENER MALOS HÁBITOS HASTA QUE SE VUELVA IMPOSIBLE QUE SE NO SE PUEDAN QUITAR LOS MALOS HÁBITOS Y TAMBIÉN LAS MAMÁS Y PAPÁS TIENEN QUE COOPERAR.
Carolina González
La vida constantemente nos da ejemplos de cómo actuar respecto a ciertos comportamientos, cuando de malos hábitos se trata; pero la sociedad actual ha sido tan permisiva en cuanto al manejo y las correcciones mal proceder al que hoy llaman MALOS HABITOS. Lo cierto es que la vida nos enseña muchas cosas que, a veces, no somos capaces de entender o de explicar. Sin embargo, de una manera u otra, hay cientos de lecciones de vida que nos llegarán a todos, a pesar de que podamos o no hacer uso de ellos. Muchas de estas lecciones de vida llevan mucho tiempo con nosotros, sin embargo, a veces optamos por ignorarlos, no obstante aplicarlos nos permitiría sentirnos mucho mejor y con mayor bienestar en nuestra vida.
salome chica rios
La felicidad nos parece poca cuando la tenemos en la mano, pero si la dejamos ir aprenderemos lo grande y preciosa que es….
La vida es muy diferente a la escuela. En la escuela primero aprendes la lección y luego te pones la prueba.
En la vida te ponen la prueba y luego aprendes la lección.
La vida es un viaje y no una competencia con los de mas aprendamos a querernos tal y como somos todo cambia y cambiara en la vida respeta y aprende a respetar….
Lizeth Hernandez Escobar
Todos tenemos malos hábitos en la vida, de algunos se aprenden de otros no tanto pero de cada uno tratamos de mejorar para no volverlos a cometer y tener una reflexión como todo.
nicol susana agudelo perez
a mi esta catedra de la paz me enseña que los malos habitos no nos ayuda a nada por esom debemos aprender a cambiar esos malos habitos que tenemos.andres felipe perez rodrigues.
Deivid
No hay que dejar que las personas crezcan con malos hábitos ya que luego se convertirá en alguien que nadie soporte por eso se le debe educar desde pequeño pero de buena forma y no bruscamente.
ANGELA MARCELA LÓPEZ B.
Las malas costumbres de los padres, terminan perjudicando a los niños.
Si se tiene un mal hábito, nunca es demasiado tarde para cambiar, pues es el momento de infundir en los hijos buenos hábitos, ya que estos comienzan desde casa.
Si queremos educar mejores personas, empecemos por el ejemplo, crear rutinas y a sembrar grandes valores.
jose miguel salazar ramirez
Tiene que ser desde la infancia enseñarle valores y poniendo como base los principios bìblicos Aprender enseñando requiere mucha perseverancia y nada de permicidad
CARMEN LUCIA ALVAREZ G.
TODA ACCIÓN REPETITIVA SE CONVIERTE EN UN HÁBITO, YA SEA BUENO O MALO. CUANDO SOMOS TOLERANTES CON CIERTAS RESPUESTAS O ACCIONES NEGATIVAS, ESTAMOS PERMITIENDO LA FORMACIÓN Y CRECIMIENTO DE MALOS HÁBITOS, QUE AFECTARAN EL BUEN DESARROLLO DE LA PERSONA EN UN FUTURO. LOS PADRES DE FAMILIA, LOS ADULTOS Y LOS MAESTROS DEBEMOS TENER CERO TOLERANCIA CON ESTAS CONDUCTAS QUE SON RAÍZ DE MALOS HÁBITOS EN LOS NIÑOS. LA FELICIDAD, EN LOS NIÑOS, SE CONSTRUYE CON ESFUERZO, LA RAZÓN Y AMOR.
Stefania fernandez
Lacalidad de sus habitos determina la calidad de tu vida, el problema es que quieres oir buenos comentarios de tus malos habitos …
Brehiner
Esto nasdeja no dejarnos llevar de los malos actos de las persona malas.
Dulce Maria Areiza Sanchez
No todo lo que nuestros hijos deseen se lo podemos conceder debemos enseñarle a ganarse las cosas por sus propios méritos pues recuerden que lo que uno siembra eso mismo recogerá luego, no hagamos las cosas fáciles para nuestros hijos no confundamos amor con malos hábitos al contrario porque los amamos debemos ayudarlos ha valerse por ellos mismos
MATIAS BETANCUR RODRIGUEZ
La lección que todos debemos atender.
Que difícil trabajar con un niño malcriado.
Hay que saber criar a nuestros hijos, no debemos dejar que se críen de berrinche en berrinche, desde pequeños saberlos encaminar porque mas tardes es mas duro para corregir; en muchas ocasiones se forman los delincuentes, el no enseñarles el buen camino. Que pena que se nos salgan de las manos. Este niño aprendió pero primero la madre tuvo que aprender a manejarlo
LUZ DARY MONTOYA SERNA
La vida constantemente nos da ejemplos de cómo actuar respecto a ciertos comportamientos de nuestros hijos o estudiantes cuando de malos hábitos se trata; pero la sociedad actual ha sido tan permisiva en cuanto al manejo y las correcciones que debemos tomar los adultos respecto a ese mal proceder al que hoy llaman MALOS HABITOS. Lo cierto es que la vida nos enseña muchas cosas que, a veces, no somos capaces de entender o de explicar. Sin embargo, de una manera u otra, hay cientos de lecciones de vida que nos llegarán a todos, a pesar de que podamos o no hacer uso de ellos. Muchas de estas lecciones de vida llevan mucho tiempo con nosotros, sin embargo, a veces optamos por ignorarlos, no obstante aplicarlos nos permitiría sentirnos mucho mejor y con mayor bienestar en nuestra vida. A un niño al que le enseñas unos valores que son universales sobre comportamiento, respeto, justicia, equidad… en el futuro será una persona que al menos conocerá unas normas básicas de convivencia.
“EDUCA A LOS NIÑOS Y NO SERÁ NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES.” Pitágoras.
Jesús David Ochoa Castañeda
Los padres deben ser conscientes que el cuidado y bienestar para sus hijos no radica en satisfacer todos sus requerimientos al pie de la letra. Es necesario decir NO y corregir con amor en el momento oportuno durante la infancia para no provocar malos hábitos o actitudes que puedan afectarlo o incomoden a otros en el futuro.