Uncategorized

CÁTEDRA DE LA PAZ. CONVIVENCIA PACÍFICA. SEMANA NOVIEMBRE 16 – 19: EMPATÍA HISTORIA DEL ERIZO

EMPATÍA HISTORIA DEL ERIZO

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=lcMCG5R6c0k

ESTIMADA COMUNIDAD EDUCATIVA, PAZ Y BIEN EN EL SEÑOR JESÚS.

Para esta semana, el grado 7°, presenta ante todos nosotros, esta extraordinario video, para que la veamos todos a la misma hora, 7.30 a.m. del dia martes 16 de noviembre de 2021, para luego realizar la respectiva reflexión, en la Cátedra de la Paz.

Realizada por: 

542 suscriptores

8 Comentarios

  • Juan sebastian

    Que no ponemos dejarnos llevar por la tristeza porque así como hay defectos hay cualidades, y van a existir personas buena que quieran ayudarnos

  • john alexander

    no debemos ser tristes en la vida por los defectos si no fijarnos en nuestras cualidades y ser feliz que siempre existirá una so lucio y podrás tener amigos bueno que no se fijen en los defectos si no en las cualidades

  • .Juan David García Narváez

    si no fijarnos en nuestras cualidades y ser feliz que siempre existirá una so lucio y podrás tener amigos bueno que no se fijen en los defectos si no en las cualidades

  • marí[email protected]

    Esta reflexión nos muestra las diversas condiciones de otras personas y nos enseña a aceptar a dichas personas como son, si por alguna razón su condición nos afectará de alguna manera, debemos buscar la forma de cambiar en algo su condición para bien de todos.

  • Doralba Palencia

    La reflexión nos enseña, que ponernos en el lugar del otro, y solidarizarnos con sus dificultades nos hace mas empáticos y serviciales .
    El Señor en su palabra nos invita a servir a nuestros hermanos sin mirar nuestras diferencias.

    En conclusión, sed todos de un mismo sentir, compasivos, fraternales, misericordiosos y de espíritu humilde.
    1 Pedro: 3- 8

  • LUZ DARY MONTOYA SERNA

    Las personas tenemos rasgos que nos hacen diferentes y que esto no debe ser motivo de segregación sino de riqueza. También que el respeto a las diferencias nos ayuda a ser más tolerantes. Debemos educar en la idea de que siempre hay que buscar motivos para integrar y aceptar a los demás porque nos aportarán muchas cosas buenas.
    En estas fiestas de navidad y fin de año busquemos y aceptemos a esas otras personas que han sido segregadas por la sociedad y brindémosle un chocolate caliente o un pedazo de natilla y buñuelo: compartamos una navidad con el otro que se siente segregado.
    “Un verdadero amigo es el que entra cuando el resto se va”.
    -Walter Winchell-

  • lauris zaireth cruz barbosa

    no importa en nuestros defectos lo que importa es lo que tenemos adentro lo que importa son los amigos que te valoran y te resretan no importa lo que seamos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *