Uncategorized

CATEDRA DE LA PAZ: CONVIVENCIA PACÍFICA. SEMANA 4 – 11 DE NOVIEMBRE: ENEMIGOS DEL ÉXITO

ENEMIGOS DEL ÉXITO

Tomado de:https://www.youtube.com/watch?v=ERmgIrUSWbU

ESTIMADA COMUNIDAD EDUCATIVA. PAZ Y BIEN EN EL SEÑOR JESÚS.

Presentamos el siguiente video donde el señor Yokoi Kenji nos presenta a uno de los grandes enemigos del éxito. Con la colaboración de nuestro Director de Grado, los alumnos, van a ver este extraordinario video. Después de verlo y hacer algunas reflexiones en equipo, los alumnos deberán comentar en la Catedra de la Paz, qué enseñanza les deja este extaordinario mensaje.

4 Comentarios

  • LUZ DARY MONTOYA SERNA

    Si admitimos nuestras flaquezas y buscamos neutralizarlas y derrotarlas estaremos perfeccionando nuestra personalidad y derribando los obstáculos que nos impiden alcanzar el éxito. Para luchar contra esas debilidades contamos con una buena base que es nuestra voluntad. Si no nos subestimamos y aprendemos a respetarnos, podremos librar esa batalla respaldados por nuestra confianza en nosotros mismos como estudiantes, como docentes o padres de familia. Eso no ayuda a vencer la timidez y el miedo al fracaso. Si trasladas tu culpa a otros te vas a volver amargado y frustrado en la vida y debemos dejar atrás frases típicas que escuchamos en los salones de clase y los pasillos, incluso en la calle como: “es que yo no nací para esto” “es que yo no soy como aquel o como este”. Uno es por lo que hace y lo que asume ser. Debemos aprender a asumir nuestras cualidades, defectos y nuestros errores. Dejemos de culpar a otras personas por las cosas que nos pasan en la vida y así podemos triunfar por nuestra propia cuenta y lograr el éxito en nuestras vidas.

  • ANGELA MARCELA LÓPEZ B.

    Somos responsables de nuestros actos, por lo tanto no debemos echar la culpa de nuestras malas decisiones y acciones que hagamos a los demás.
    Debemos asumir las culpas, analizando, actuando con madurez, reflexionando positivamente para así evitar frustraciones y fracasos en la vida.
    Lo importante es el buen cambio para lograr un crecimiento personal, profesional y social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *