La Cátedra de la Paz es la iniciativa para generar ambientes más pacíficos desde las aulas de Colombia. En la ley 1732 se establece la Cátedra de la Paz como de obligatorio cumplimiento en todas las instituciones educativas del país.
ESTIMADA COMUNIDAD EDUCATIVA. PAZ Y BIEN EN EL SEÑOR JESÚS.
Presentamos el siguiente video que, posiblemente ya lo han visto, pero que hoy más que nunca se hace necesario volverlo a ver, ya que, el señor Yokoi Kenji, nos relata muy bien el proceso que se necesita, para que haya una buena DISCIPLINA, bien sea en el hogar, en la escuela o en el trabajo; también en cualquier ambiente donde nos desenvolvamos.
El autor de este grandioso video, nos presenta tres aspectos que debemos siempre tener en cuenta para que la DISCIPLINA, sea eficaz y eficiente.
A partir de la fecha, ya no habrá necesidad de hacer comentarios en la Cátedra de la Paz, sino que, cada grupo, presentará su reflexión colectiva, y ésta, será subida a la página del colegio.
Deseamos que cada uno de nosotros, aplique con mucha sinceridad, esos tres aspectos que nos presenta Yokoi, cuales son:
La reflexión nos enseña que debemos ser mas organizados , disciplinados y puntuales en nuestras acciones
en los diferentes espacios donde estemos para así tener una mejor calidad de vida.
En Colombia estamos perdiendo la noción del tiempo,para todo necesitamos tener disciplina orden y puntualidad, en el sentido de ser organizados con las cosas materiales y no aferrarnos alas cosas materiales que no nos sirven para mejorar la vida.
Nota: “mejoremos cómo personas,en el país y en la forma de pensar”.
LA DISCIPLINA DEBE CONVERTIRSE EN UN ESTILO DE VIDA PARA TODOS, SIENDO ESTE EL PUNTO DE PARTIDA PARA ALCANZAR LAS METAS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO; POR ESTO ES NECESARIO INICIAR DESDE NUESTRA CASA Y ESCUELA CON COMPORTAMIENTOS COMO EL ORDEN LA PUNTUALIDAD LA LIMPIEZA E EL RESPETO.
Yokoi Kenji, hace referencia a la disciplina como el eje de la puntualidad, organización y limpieza, si en nuestro diario hacemos de estos tres principios, hábitos de vida, entonces podríamos decir que somos disciplinados. Optimizar el tiempo en nuestros afanes ha sido el gran reto y para que esto se de, hay que ser disciplinados.
Lo tres pilares para desarrollar disciplina, son la organización que nos invita a tener un lugar para cada cosa ayudándonos a optimizar el tiempo para encontrar lo que necesitamos. La limpieza hace referencia a renovar y donar, dejar ir para que lleguen cosas nuevas. Y la puntualidad es honrar nuestras palabras cumpliendo con los compromisos.
5 Comentarios
LUZ DARY MONTOYA SERNA
La reflexión nos enseña que debemos ser mas organizados , disciplinados y puntuales en nuestras acciones
en los diferentes espacios donde estemos para así tener una mejor calidad de vida.
Eilyn Sofía y Miguel Paniagua
En Colombia estamos perdiendo la noción del tiempo,para todo necesitamos tener disciplina orden y puntualidad, en el sentido de ser organizados con las cosas materiales y no aferrarnos alas cosas materiales que no nos sirven para mejorar la vida.
Nota: “mejoremos cómo personas,en el país y en la forma de pensar”.
GRADO CUARTO
LA DISCIPLINA DEBE CONVERTIRSE EN UN ESTILO DE VIDA PARA TODOS, SIENDO ESTE EL PUNTO DE PARTIDA PARA ALCANZAR LAS METAS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO; POR ESTO ES NECESARIO INICIAR DESDE NUESTRA CASA Y ESCUELA CON COMPORTAMIENTOS COMO EL ORDEN LA PUNTUALIDAD LA LIMPIEZA E EL RESPETO.
Luz Enidia
Yokoi Kenji, hace referencia a la disciplina como el eje de la puntualidad, organización y limpieza, si en nuestro diario hacemos de estos tres principios, hábitos de vida, entonces podríamos decir que somos disciplinados. Optimizar el tiempo en nuestros afanes ha sido el gran reto y para que esto se de, hay que ser disciplinados.
MARTHA CECILIA ORTIZ SÁNCHEZ
Lo tres pilares para desarrollar disciplina, son la organización que nos invita a tener un lugar para cada cosa ayudándonos a optimizar el tiempo para encontrar lo que necesitamos. La limpieza hace referencia a renovar y donar, dejar ir para que lleguen cosas nuevas. Y la puntualidad es honrar nuestras palabras cumpliendo con los compromisos.